Líderes de las resistencias en el exilio de Bielorrusia y Cuba se reunieron en Washington DC. Sviatlana Tsikhanouskaya y Orlando Gutiérrez Boronat unieron fuerzas para coordinar estrategias contra la creciente alianza militar entre los regímenes de Lukashenko y Díaz-Canel, ambos aliados de Moscú.
La cosecha de mango en Cuba está comprometida por la ineficiencia de la empresa estatal Acopio y la falta de recursos. Miles de toneladas se pierden en medio de la profunda crisis alimentaria que sufre el país, dijeron campesinos desde la isla.
Los residentes en varios barrios de la capital cubana llevan días sin abasto de agua potable, un problema crónico en gran parte de Cuba. Las críticas a la gestión estatal responsable de hallar una solución inundan las redes sociales.
La trágica muerte de Rosa María Santana Álvarez, víctima de feminicidio en el municipio de Fomento, eleva a 15 los casos registrados en Cuba en menos de cinco meses.
El Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) solicitó un debate televisado entre el gobernante Miguel Díaz-Canel y el líder opositor José Daniel Ferrer, actualmente encarcelado tras la revocación de su libertad condicional.
Amnistía Internacional insta al Parlamento Europeo a exigir la liberación inmediata de los opositores cubanos José Daniel Ferrer y Félix Navarro, en medio de un debate sobre el Acuerdo de Diálogo y Cooperación con Cuba.
La Alianza de Cristianos de Cuba denuncia la profunda crisis política, económica, social y espiritual que afecta a la nación en un contexto marcado por la extrema pobreza, la represión y las crecientes restricciones a la libertad religiosa.
La pasada semana Hammer compartió un emotivo mensaje a los cubanos convidándoles a que le escribieran. Su objetivo, explicó, era conocer "bien el país".
Una reciente filtración ha desatado un intenso debate internacional sobre las misiones médicas cubanas, luego de que se revelara que más del 90% de los pagos realizados por el Gobierno de Bahamas terminan en manos del régimen cubano.
El congresista cubanoamericano Mario Diaz-Balart respondió al presidente colombiano Gustavo Petro tras ser acusado de liderar reuniones para destituirlo, calificando al mandatario de adicto y sugiriendo que busque ayuda profesional por el bien de Colombia.
El informe del Observatorio Cubano de Derechos Humanos denuncia un aumento en la represión gubernamental contra las mujeres y abusos contra los presos políticos, así como detenciones arbitrarias y restricciones a la libertad religiosa.
Cargar más