Ante la creciente integración militar entre las dictaduras de Alexander Lukashenko en Bielorrusia y Miguel Díaz-Canel en Cuba, representantes en el exilio de las resistencias democráticas en ambos países sostuvieron un encuentro este miércoles en Washington DC para coordinar su lucha.
Sviatlana Tsikhanouskaya, presidente del Gabinete Unido para la Transición en Bielorrusia, se reunió con el Dr. Orlando Gutiérrez Boronat, secretario general de la coalición opositora Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC).
En un comunicado sobre el encuentro, la ARC recordó que, desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, los regímenes de Minsk y La Habana, supeditados a Moscú, han estrechado su alianza.
“Tenemos que lograr la unidad de las fuerzas democráticas del mundo ante la integración del Eje del Mal a través del planeta. El régimen castrista oprime a su pueblo y envía tropas para fortalecer la agresion rusa contra Ucrania, las fuerzas de la libertad tenemos que luchar juntos”, dijo Gutiérrez Boronat en declaraciones a Radio República después de la reunión.
Tsikhanouskaya, cuyo esposo fue encarcelando por el régimen de Lukashenko, logró levantar un movimiento opositor que se impuso en las elecciones presidenciales del 2020, aunque la victoria no fue reconocida y Lukashenko continuó en el poder. Desde entonces, Tsikhanouskaya encabeza un movimiento nacional de resistencia que ha logrado organizarse como gobierno en el exilio.
Como líder del movimiento democrático bielorruso, Tsikhanouskaya ha visitado 28 países, recabando apoyo y abogando por la liberación de más de 1.500 presos políticos, así como por una transición pacífica del poder mediante elecciones libres y justas.
“Le estamos enviando un mensaje de aliento y esperanza a la resistencia dentro de Cuba y de Bielorrusia: vamos a cooperar en materia de derechos humanos y de información por la libertad de nuestros países”, añadió Gutiérrez Boronat.
El régimen cubano ha fortalecido la colaboración militar con Lukashenko en los últimos años. A mediados de 2024, La Habana y Minsk acordaron continuar la "interacción práctica con vistas a fortalecer la cooperación en asuntos militares" que habían retomado en 2023. Como parte de los acuerdos, tropas cubanas fueron enviadas a Bielorrusia para recibir entrenamiento. Este año, transcendió que técnicos bielorrusos han renovado y actualizado el sistema de cohetería antiaéreo del régimen cubano.
Foro