Mike Hammer, jefe de la misión de la embajada de Estados Unidos en La Habana, visitó esta semana a la exprisionera política Marta Beatriz Roque Cabello, informó la sede diplomática en sus redes sociales.
"Roque se encuentra mejor después de su tratamiento médico en Miami", recoge la publicación.
La líder opositora, de 79 años, llegó a Miami en febrero en un delicado estado de salud. Tras varios meses de tratamiento, Roque Cabello regresó a Cuba la pasada semana.
Poco antes había revelado en una entrevista su intención de volver. "En estos momentos la isla está en una situación muy difícil, no sólo desde el punto de vista político, sino también desde el punto de vista económico y social y me gustaría pasar un tiempo allí", comentó en declaraciones a la Fundación Rescate Jurídico.
Roque Cabello, uno de los miembros más antiguos de la oposición en la isla, fue la única mujer que formó parte del grupo de los 75 opositores encarcelados en 2003 durante el período represivo conocido como la Primavera Negra. Antes, ya había cumplido otras condenas por su activismo.
El año pasado el Departamento de Estado de EEUU le entregó el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje 2024 aunque no pudo participar en la ceremonia porque el régimen de La Habana la mantenía desde 2018 en una lista de personas reguladas, una categoría que utiliza el gobierno para prohibirle a sus ciudadanos la salida del país.
Hammer, un diplomático cercano al pueblo
Desde su llegada a Cuba en diciembre pasado el encargado de Negocios de Washington en La Habana, Mike Hammer, ha sostenido encuentros con opositores, activistas, líderes religiosos, familiares de presos políticos, periodistas, artistas y miembros de la sociedad civil.
El diplomático, que vivió en países como Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil, considera la importancia de viajar por un país para entender a su pueblo.
"Cuando me vean por la calle, quisiera hablar con cualquier persona, que quiera compartir sus perspectivas, sus ideas, espero que tengamos una linda conversación", declaró en una entrevista.
Recientemente Hammer pidió a los cubanos interesados en conversar con él que escribieran a la sede diplomática.
"Gracias por escribirnos. Estamos encantados con tantas invitaciones y ya hemos contactado a algunos de ustedes", dijo recientemente.
Foro